permeabilidad magnética - significado y definición. Qué es permeabilidad magnética
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es permeabilidad magnética - definición

Resultados encontrados: 31
declinación magnética         
  • Declinación magnética. Ejemplo de declinación magnética que muestra la aguja de una brújula con una variación "positiva" (o "hacia el este") del norte geográfico. N <sub>g</sub> es el norte geográfico o verdadero, N <sub>m</sub> es el norte magnético y δ es la declinación magnética
Sinónimos:
Separación magnética         
PROCESO QUE SIRVE PARA SEPARAR DOS OBJETOS A TRAVÉS DEL USO DE SEPARADORES COMO IMANES.
Separacion magnetica; Separación magnetica; Separacion magnética
La separación magnética es un proceso físico, que sirve para separar dos objetos (en la que uno debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas y el otro no) a través del uso de separadores como imanes.
Declinación magnética         
  • Declinación magnética. Ejemplo de declinación magnética que muestra la aguja de una brújula con una variación "positiva" (o "hacia el este") del norte geográfico. N <sub>g</sub> es el norte geográfico o verdadero, N <sub>m</sub> es el norte magnético y δ es la declinación magnética
300px|thumb|Mapa de líneas magnéticas en los últimos siglos.
Estimulación Magnética Transcraneana         
  • Anthony Barker, del Departamento de Medicina Física de la Universidad de Sheffield, empleó por primera vez la estimulación magnética transcraneana en 1985
un método consistente en la producción de una corriente eléctrica muy breve que al atravesar una pequeña bobina de alambre de cobre colocada sobre el cuero cabelludo, genera un campo magnético de suficiente intensidad como para traspasar el cráneo y despolarizar las neuronas de la corteza que se encuentran por debajo
Fuerza magnética         
La fuerza magnética o fuerza electromagnética es la parte de la fuerza de Lorentz que mide un observador sobre una distribución de cargas en movimiento. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas con carga eléctrica, como los electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo.
Imagen por resonancia magnética         
  • Secciones secuenciales de una resonancia del encéfalo, mostrando concurrentemente tajadas a través de los planos transverso, sagital y coronal (izquierda a derecha)
  • resonancia magnética]] (vista [[sagital]]).
  • Esquema de una unidad de IRM de imán superconductor
  • Equipo de IRM
TÉCNICA NO INVASIVA PARA OBTENER IMÁGENES DEL CUERPO HUMANO
MRI; Imagen por resonancia magnetica; Resonancia magnética de imágenes; Resonancia magnetica de imagenes; Imágenes por resonancia magnética nuclear; Imagenes por resonancia magnetica nuclear; Imagenes por resonancia magnética nuclear; Imágenes por resonancia magnetica nuclear; Resonancia magnética de imagenes; Resonancia magnetica de imágenes; Tomografía por resonancia magnética
Una imagen por resonancia magnética (IRM), también conocida como tomografía por resonancia magnética (TRM) o imagen por resonancia magnética nuclear (IRMN), es una técnica no invasiva que utiliza el fenómeno de la resonancia magnética nuclear para obtener información sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar. Esta información es procesada por ordenadores y transformada en imágenes del interior de lo que se ha analizado.
Estimulación magnética transcraneana         
  • Anthony Barker, del Departamento de Medicina Física de la Universidad de Sheffield, empleó por primera vez la estimulación magnética transcraneana en 1985
thumb|right|250px| Estimulación magnética transcraneal
Grabación magnética digital         
Es el proceso de escritura de información de datos binarios mediante la magnetización del elemento usado para tal fin (p.e.
Imagen por resonancia magnética funcional         
  • nombre9=John}}</ref>
PROCEDIMIENTO DE RESONANCIA MAGNÉTICA QUE MIDE LA ACTIVIDAD CEREBRAL MEDIANTE LA DETECCIÓN DE CAMBIOS ASOCIADOS EN EL FLUJO SANGUÍNEO
Resonancia funcional; Imagen por resonancia magnetica funcional; FMRI; IRMF; Resonancia magnética funcional; Escáner cerebral; Imágenes por resonancia magnética funcional
La imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) es un procedimiento clínico y de investigación que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales activas, por ejemplo al ejecutar una tarea determinada. En inglés suele abreviarse fMRI (por functional magnetic resonance imaging).
Excitación magnética         
CAMPOS QUE DESCRIBEN EL MAGNETISMO DESDE EL PUNTO DE VISTA MACROSCÓPICO
Excitacion magnetica; Excitación magnetica; Excitacion magnética; Campo de magnetización
La excitación magnética (también fuerza o campo magnetizante) es uno de los tres campos que describen el magnetismo desde el punto de vista macroscópico, y está relacionado con el movimiento de cargas libres y con los polos magnéticos. También se le llama por razones históricas intensidad de campo magnético.

Wikipedia

Permeabilidad magnética

En física se le llama permeabilidad magnética a la capacidad que tienen los conductores de afectar y ser afectados por los campos magnéticos, así como la capacidad de convertirse en fuentes de estos, es decir, capacidad para crearlos sin la necesidad de corrientes externas.

Esta magnitud está definida por la comunión entre la inducción magnética (también llamada densidad de flujo magnético) y la excitación magnética que estén incidiendo en el interior del material,[1]​ y es representada por el símbolo a:

μ = B H {\displaystyle \mu ={\frac {B}{H}}}

Si la razón del comportamiento entre estos dentro del material es constante, significa que la permeabilidad del material también lo es. En tal caso se dice que el material es lineal. También, si la cantidad μ es igual en todos los puntos del material, significa que es un material homogéneo, y si μ no varía en ninguna dirección partiendo de un punto arbitrario del material, significa que este es isotrópico.

El vacío, por ejemplo, es un material lineal, homogéneo e isotrópico y su permeabilidad magnética está dada por

μ 0 = 4 π × 10 7   T m A 1 {\textstyle \mu _{0}=4\pi \times 10^{-7}~\mathrm {T\cdot m\cdot A^{-1}} } .
¿Qué es declinación magnética? - significado y definición